Humillaciones en Kick y muerte en vivo: lo que sabemos sobre la muerte del streamer "Jean Pormanove"

El streamer "Jean Pormanove" falleció el lunes 18 de agosto de 2025. CAPTURA DE PANTALLA DE INSTAGRAM/@JEANPORMANOVE
Murió tras años de abusos en directo. Raphaël Graven, de 46 años, conocido en línea como "Jean Pormanove" o "JP", quien contaba con medio millón de seguidores en TikTok y Twitch, falleció el lunes 18 de agosto en Contes, un pequeño pueblo al norte de Niza, según la fiscalía.
Bofetadas, estrangulaciones, lanzamientos de agua, tiroteos con paintball... En internet, era conocido por participar en vídeos donde aparecía sufriendo violencia y otras humillaciones, tanto verbales como físicas, por parte de sus compañeros de streaming, "Narutovie" y "Safine". Todo esto bajo la mirada de los espectadores en directo, que participaban en la escena con comentarios burlones o incluso financiándola con donaciones.
• Muerte en vivoEl lunes por la mañana, mientras "JP" estaba en directo, se le podía ver inmóvil en una habitación con sus compañeros, conocidos como "Narutovie" y "Safine". En la pantalla, un dial marcaba "298 horas", lo que... Sugiere que la transmisión en vivo llevaba doce días en curso. Tras varios mensajes de internautas preocupados en el chat, los dos hombres llamaron a "JP", sin obtener respuesta. Uno de ellos intentó lanzarle una botella de agua, sin éxito. Finalmente, "Narutovie" se levantó e inclinó hacia su compañero antes de terminar la transmisión, aunque con un momento de vacilación.
Tras un día de preocupación entre sus fans, "Narutovie" confirmó la mala noticia en su cuenta de Instagram. "Desafortunadamente, anoche, JP (Raphaël Graven) nos dejó", escribió. "Les pido a todos que respeten su memoria y no compartan el video de su último aliento mientras dormía", añadió. El video, borrado tras ser retransmitido por la plataforma australiana de streaming Kick, se ha compartido ampliamente en redes sociales.
Lea también
Crónica: ¿Regular las redes sociales? Una cuestión de recursos
Al ser consultado sobre este asunto por la Agencia France-Presse, Kick respondió que no podía proporcionar información debido a su política de privacidad. En sus términos de uso, el sitio enfatiza que , si bien la violencia puede ser contextual y tener consecuencias variables, prohibimos cualquier contenido que represente o incite a la violencia atroz. Kick es una plataforma rival del líder mundial Twitch y tiene normas de moderación más flexibles.
• Una investigación en curso desde 2024La fiscalía declaró haber abierto una investigación sobre la causa de la muerte y ordenado una autopsia. "En esta fase, no hay nada sospechoso y las audiencias están en curso", declaró. Las investigaciones se confiaron a la policía judicial de Niza, que ya investigaba otro caso desde diciembre de 2024, concretamente por "violencia intencionada en grupo contra personas vulnerables [...] y la difusión de imágenes grabadas relacionadas con la comisión de delitos de atentados intencionados contra la integridad personal", tras un artículo en Médiapart que revelaba la existencia de estos vídeos, seguidos por miles de personas, especialmente en Kick.
El artículo en cuestión describe la fórmula de "Lokal", el canal de los tres streamers, en Kick: "JP, un exmilitar, sufría regularmente humillaciones y violencia verbal y física en forma de desafíos. Todo esto ocurría en directo, durante horas o incluso días".
• El gobierno se apodera de ArcomClara Chappaz, Ministra Delegada de Asuntos Digitales, denunció en la cadena X "un horror absoluto" e indicó que se había "contactado con Arcom [Autoridad Reguladora de la Comunicación Audiovisual y Digital, nota del editor] y había presentado un informe sobre Pharos", el servicio para combatir la violencia en línea. "También contacté con los responsables de la plataforma para obtener explicaciones. La responsabilidad de las plataformas en línea por la difusión de contenido ilegal no es una opción: es la ley", enfatizó.
Lea también
Editorial ¿Cómo moderar el odio en línea?